Seleccione su idioma

¿Tu Android se congela? ¡Mira este sencillo consejo!

Optimización Esencial de Android.

Desinstala, Desactiva y Limpia para Mejorar el Rendimiento y la Seguridad

La gestión eficiente de un dispositivo Android, ya sea un teléfono o una tableta, debe incluir una práctica que, aunque básica, a menudo se pasa por alto: la eliminación o desactivación de las aplicaciones que no se utilizan. Aunque tener muchas aplicaciones instaladas puede parecer normal, no debería ser la regla, ya que con frecuencia se usa menos del 10% de ellas. Lo ideal es desinstalar o desactivar lo que sea innecesario para liberar el espacio que realmente se necesita. Cuando un dispositivo ya presenta lentitud o falta de almacenamiento debido a un exceso de instalaciones, la solución principal radica en la gestión y optimización de dichas aplicaciones.

Los Riesgos del Exceso de Aplicaciones

Mantener aplicaciones instaladas sin uso tiene consecuencias negativas que van más allá del simple consumo de almacenamiento interno.

Almacenamiento e Instalación de Nuevos Elementos

La consecuencia más evidente es que las aplicaciones no utilizadas ocupan un espacio valioso en el almacenamiento interno del dispositivo. Este consumo puede reducir la capacidad de instalar lo que realmente se necesita, como nuevas aplicaciones o juegos. En situaciones extremas, puede ser necesario desinstalar varias aplicaciones antiguas solo para liberar el espacio requerido por una nueva instalación.

Para ayudar parcialmente con este problema, la tienda Google Play Store ofrece una función de archivado de aplicaciones, que promete liberar hasta un 60% del espacio sin eliminar completamente la aplicación. Además, Android 15 introducirá el archivado manual de apps, que podrá activarse directamente desde el sistema, en cualquier momento, sin depender de la tienda. Sin embargo, incluso con estas funciones disponibles, la desinstalación sigue siendo la mejor opción, ya que garantiza la eliminación del 100% de los datos asociados.

Fallos, Errores y Rendimiento

El simple hecho de tener muchas aplicaciones instaladas aumenta significativamente las posibilidades de que aparezcan problemas, fallos y errores. En muchos casos, estas incidencias surgen debido a la incompatibilidad de las aplicaciones con el sistema operativo. Un ejemplo común es cuando se lanza una nueva versión de Android y ciertas aplicaciones dejan de funcionar correctamente o comienzan a causar inconvenientes.

Las aplicaciones son inherentemente impredecibles y propensas a errores, razón por la cual se actualizan constantemente. Estas actualizaciones buscan no solo introducir nuevas funciones, sino principalmente corregir diversos problemas, incluidos los relacionados con el rendimiento y la seguridad. Al eliminar los elementos innecesarios, el dispositivo funciona mejor, ya que el sistema tiene menos componentes con los que lidiar y la lentitud se reduce notablemente.

Seguridad y Privacidad Comprometidas

La seguridad y la privacidad son los aspectos que pueden verse más gravemente afectados por la acumulación de aplicaciones. Aunque muchas aplicaciones funcionan y se actualizan regularmente, ocasionalmente pueden introducir amenazas. Cuando el usuario tiene muchas aplicaciones instaladas y actualizadas al mismo tiempo, se vuelve mucho más difícil identificar cuál podría ser peligrosa.

El riesgo de seguridad es aún mayor al instalar archivos APK en Android, especialmente si se descargan desde sitios desconocidos, ya que esto representa una alta probabilidad de instalar malware y otras amenazas. Para optimizar la seguridad y evitar problemas de privacidad, Android 11 y versiones posteriores cuentan con una función que elimina automáticamente los permisos de las aplicaciones que no se utilizan durante un cierto período. En los sistemas operativos más antiguos que no disponen de esta función, se recomienda estrictamente eliminar lo que no se usa o no se usará.

Mayor Consumo de Batería

La cantidad de aplicaciones instaladas también está directamente relacionada con el consumo de batería, haciendo que se agote más rápido, dependiendo de la versión del sistema. Esto ocurre porque las aplicaciones funcionan periódicamente en segundo plano para realizar tareas. Aunque estas operaciones consumen poca energía individualmente, la presencia de 100 o más aplicaciones demanda mucho más de la batería, reduciendo su duración.

Manejo de Aplicaciones de Fábrica: Desactivación

Muchas veces, los fabricantes instalan diversas aplicaciones que ocupan espacio y que el usuario nunca utilizará. Peor aún, en muchos casos, ni siquiera es posible desinstalarlas. Afortunadamente, en las versiones más recientes de Android, se ofrece la opción de desactivar estas aplicaciones, lo que es preferible a mantenerlas activas.

Al desactivar una aplicación, se eliminan sus actualizaciones y datos. Permanece en la versión original con la que vino en el sistema, pero ocupa menos almacenamiento interno. El procedimiento de desactivación es simple y similar al de desinstalar, siendo que el botón Desactivar estará disponible en lugar del Desinstalar para aquellas aplicaciones que vinieron de fábrica o forman parte del fabricante.

Optimización Adicional: Limpieza de Archivos y Caché

Eliminando Archivos Inútiles

La optimización y el mantenimiento de los dispositivos no se limitan solo a las aplicaciones; también implican la limpieza de archivos y datos temporales. Con el tiempo de uso del teléfono o tableta, se acumulan muchos archivos que terminan siendo olvidados y perdiendo su utilidad. Lo ideal es usar un administrador de archivos (como Files de Google) para eliminar lo que ya no es necesario.

La carpeta Download es un punto clave, ya que recibe los archivos descargados de Internet y tiende a llenarse rápidamente. En cuanto a los medios, las capturas de pantalla que ya no son útiles pueden eliminarse para liberar espacio. También se recomienda revisar fotos borrosas, movidas y videos innecesarios. Dado que los videos suelen ser archivos más grandes, su eliminación puede liberar una buena cantidad de almacenamiento interno.

Limpieza de Caché

Para las aplicaciones que se utilizan con frecuencia, la eliminación no es una opción, pero se puede realizar una limpieza de caché. Este es un procedimiento muy simple que ofrece diversos beneficios. La limpieza de caché es especialmente útil en aplicaciones como navegadores web, apps de video y redes sociales, que pueden ocupar más de 1GB con archivos temporales que se pueden eliminar de forma segura.

Es interesante notar que los sistemas más recientes tienen mejoras en esta gestión; desde Android 8.1 Oreo o superior, las aplicaciones que no se utilizan no pueden crear caché.

Conclusión

Al eliminar archivos, aplicaciones y juegos innecesarios, el sistema se beneficia, funcionando mejor y evitando la lentitud. La gran ventaja inmediata es la liberación de espacio en el teléfono o tableta, permitiendo la instalación de nuevos contenidos en cualquier momento. En general, la eliminación de estos elementos mejora el rendimiento, ayuda en el mantenimiento del dispositivo y contribuye al ahorro de batería, siendo un proceso que solo ofrece beneficios.


Hashtags: #Android #Optimización #Rendimiento #Seguridad #Privacidad #Almacenamiento #LimpiezaDeCache #MantenimientoAndroid #Batería #ConsejosAndroid

No hay comentarios